Muere el Sol


Dentro de seis o siete mil millones de años,el sol comenzarå a morir,arrastando a otros cuerpos celestes en su destrucciøn.En su agonia el sol se irå convirtiendo en una estrella roja gigante, y durante sus postreros estertores convertirå en bolas de fuego a Mercurio,Venus y a nuestro planeta.Aunque la vida en la Tierra,si en esa época todavia sigue existiendo concluirå con la conflagraciøn del sol,una nueva teoria sugiere que la agonîa final del astro rey podrîa permitir el desarrolo de alguna forma de vida en otra parte de sistema solar.Por ejemplo en Titån, la luna de Saturno.A diferencia de cualquier otra luna del sistema solar,Titån tiene una atmøsfera densa,compuesta en su mayor parte de nitrøgeno,tal como la Tierra,y entre un 2 y un 10 por % de metano.La luz ultravioleta del sol divide el metano en sus elementos esenciales y crea un compuesto orgånico espeso.neblinoso,que oculta la superficie de Titån.Y en esa superficie,creen algunos astrønomos,hay océanos de metano.Titån es también un sitio extremadamente frio.Ademås de hallarse a 1,500 millones de kilømetros del sol,esa luna tiene una neblina rojiza que bloquea alrededor de 90 % de la luz solar.Como resultado,la superficie tiene 143 grados centigrados bajo cero.Esto hace imposible albergar alguna forma de vida.Sin embargo en unos 6,000 millones de años,dicen los fisicos Ralph Lorenz y Jonathan Lunine,del Laboratorio Planetario y Lunar de la Universidad de Arizona,el clima mejorarå notablemente en Titån.Cuando el sol se quede sin hidrøgeno en su nücleo y comence a quemar el combustible en las capas exteriores,junto con helio y otros elementos pesados,crecerå de manera gigantesca expandiéndose hasta la ørbita terrestre.Al principio el sol acrecenterå su brillo,dice Lorenz, y eso aumentarå la cantidad de luz que recibirå Titån.A medida que el sol vaya cambiando su configuraciøn también se modificarå el espectro de luz,irradiando mås luz roja y menos luz ultravioleta.Es la luz ultravioleta la que crea esa niebla,por lo cual al cambiar el espectro de luz se reduce la niebla,dice Lorenz.Al llegar mås luz a la superficie de Titån,esta quedarå atrapada por el gas metano de la atmøsfera inferior.(El metano es uno de los gases causantes del efecto invernadro.


webismael@webtv.net