JURITEXTO:
CURIOSIDADES: ¿ CUÁL... ?

Seleccione el ítem que desee consultar:
{es el origen de la leyenda de Hamelin ? } {es la montaña más alta del Sistema Solar ? } {es el punto ciego del ojo ? } {es el origen del día de San Valentín ? } {es el origen de los fiordos ? } {es el animal más venenoso ? } {es el origen de los gitanos ? } {fue la moneda en que cobró Judas ? } {es el metal más pesado ? } {fue el primer idioma ? } {es la diferencia entre la bomba atómica y la de hidrógeno ? } {es el origen del saludo militar ? } {es el origen del "rock and roll" ? } {es el origen de las palomitas de maiz ? } {son las Siete Maravillas del Mundo ? } {es el origen del cometa Halley ? } {es la causa de que en invierno los días sena más cortos ? } {es el origen de la objeción de conciencia ? }






  • ... es el origen de la leyenda del flautista de Hamelin ?

    Esta popular leyenda, en la que el flautista se lleva con señuelo a todos los niños del pueblo germano de Hamelin, después de que los habitantes rompieran la promesa de pagarle por haberle librado de una plaga de ratas, tiene su origen en un suceso que ocurrió en 1.212. Se dice que en aquél año, cerca de 40.000 niños alemanes abandonaron sus hogares y que, guiados por un niño llamado Nicolás, cruzaron los Alpes y llegaron a Roma. En Francia, cerca de 30.000 niños se sumaron al viaje, que fue llamado la Cruzada de los Niños. Los líderes y supervivientes de la expedición se reunieron con el Papa Inocencio III, quien les invitó a que retornaran a sus casas. Muchos hicieron oídos sordos al consejo del Santo Padre y embarcaron en diferentes navíos con destino al Norte de Africa, donde fueron vendidos como esclavos.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... la montaña más alta del Sistema Solar ?

    Parece ser que la montaña más grande del Sistema Solar no se encuentra en la Tierra, sino en Marte. Se trata del monte Olympus, un volcán con más de 27 kilómetros de altura -el pico más alto del mundo, el Everest, tiene sólo 8.848 metros de altura- y cerca de 600 kilómetros de ancho en su base. Un accidente geográfico tan inmenso en nuestro planeta no podría sostenerse ya que se hundiría por su propio peso, debido a la fuerza de la gravedad terrestre.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el punto ciego del ojo ?

    El punto ciego es aquél punto de la retina donde las fibras nerviosas de ésta abandonan el globo ocular para formar el nervio óptico, que se dirige al cerebro. Está localizado más o menos en la zona retiniana cercana a las fosas nasales. a diferencia de esta región, que presenta la visión más exacta de toda la retina, con el punto ciego no podemos ver nada, ya que carece de receptores fotosensibles (conos y bastones). Dado que los puntos ciegos de las dos retinas no figuran en lugares correspondientes, es posible ver con un ojo lo que no percibimos con el otro.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el origen del día de San Valentín ?

    La tradición de celebrar el día de San Valentín se remonta al año 270 época en la que Roma estaba gobernada por el Emperador Claudio II. Para que los jóvenes soldados se dedicaran en cuerpo y alma al arte de la guerra, el emperador promulgó un edicto que prohibía contraer matrimonio. En contra de lo establecido, Valentín, un joven obispo romano, invitaba a las parejas a que acudieran a él para unirlas en secreto. Su actitud desobediente llegó a oídos de Claudio, que ordenó decapitarle el 24 de Febrero del año 270. La historia asegura que, mientras permanecía en prisión a la espera de su ejecución, el obispo se enamoró de la hija ciega del carcelero, Asterius. En su fé, Valentín devolvió la vista a la joven y, antes de su procesamiento, le mostró el célebre mensaje de despedida: "De tu Valentín". El suceso se hizo tan popular que el recuerdo de su muerte fue conmemorándose y sustituyendo a la fiesta romana del dios Lupercus, que se celebraba a mediados de febrero.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el origen de los fiordos ?

    Los fiordos o entalladuras son antiguos valles glaciares hoy invadidos por aguas marinas. Estas formaciones geológicas se encuentran principalmente a lo largo de las costas montañosas de Noruega, Groenlandia, Dinamarca e Islandia así como en la costa oeste de Canadá y de Alaska, Chile y Nueva Zelanda. Modelados por los glaciares del cuaternario, los fiordos suelen presentar una sección transversal en forma de "U". Están flanqueados por paredes escarpadas e impresionantes gargantas, y pueden llegar a tener 1.000 metros de profundidad, como el fiordo Sognefjord, en Noruega.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el animal más venenoso ?

    Según confirman los biólogos, el animal más venenoso que se conoce es una pequeña medusa del norte de Australia que los lugareños llaman avispa de mar, de la especia Chinorex fleckeri. Su veneno, cientos de veces más potente que el de otras criaturas, es tan poderoso que en pocos minutos puede acabar con la vida de un submarinista, sin que le dé tiempo a reaccionar. Desde 1880 al menos 66 personas han fallecido en las costas de Queensland debido a la ponzoña de esta medusa.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el origen de los gitanos ?

    Antiguamente se pensaba que los gitanos procedían de Egipto. Además, el origen de su nombre parecía confirmarlo: gitanos -evolución de "egiptanos"- en España, "gitanes" en Francia, "gipsies" en Gran Bretaña, "fharaok nepek" -pueblo del faraón- en Hungría... Sin embargo, a partir del siglo XVIII comienza a tomar cuerpo una nueva teoría, esta vez procedente del campo de la linguística, que establece que el román, la lengua gitana, es una de las varias lenguas neoarias del noroeste de la India, concretamente de la zona del río Zind, cuya capital hoy es Karachi. Recuérdense otras formas de denominar a este pueblo, como tzingaros, ciganos, y zíngaros. Desde allí los gitanos se desmembraron en dos ramas: unos tomaron el camino de Bizancio y otros se dirigieron hacia el norte de Africa. Aparecen en Europa en el siglo XV, en grupos de no más de 125 personas, acaudillados por autodenominados "duques" y "condes" gitanos.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... fue la moneda en que cobró Judas ?

    Es difícil determinar qué clase de moneda eran las tresinta piezas de plata que, según San Mateo, recibió Judas por delatar a Jesús. En aquella época circulaban en Galilea tres divisas diferentes. Los impuestos para los gastos de los templos se pagaban en moneda de Tiro. La divisa de uso más corriente era el tetradracma de Rodas, de amplia circulación por todo el área mediterránea debido a la expansión del comercio griego. Ambas monedas valían más o menos lo mismo. La tercera más utilizada eran los denarios de plata, introducidos por los romanos, que no tenían mucho valor en comparación con las otras dos divisas: una jarra de vino costaba un dieciseisavo de denario. Al cambio actual, y si hubiera cobrado en moneda romana, Judas habría recibido unas 100.000 pesetas.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el metal más pesado ?

    El iridio, de símbolo químico "Ir" y número atómico 77, es el metal más pesado del mundo, así como uno de los más escasos. Un cubo de 30 centímetros de lado lleno de iridio pesa cerca de 650 kilos ! Descubierto en 1803 por el químico británico Smithson Tennant, este metal blanco amarillento funde hacia los 2.400 °C, es sumamente resistente y se encuentra en ciertos minerales de platino. Los principales yacimientos de iridio se hayan en Nijni Taguil, en la ex Unión Soviética, y en Brasil.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... fue el primer idioma ?

    La escritura -única referencia que se puede tener de un idioma- más antigua encontrada hasta ahora corresponde a los Textos Arcaicos de Ruk, la Erech bíblica, ciudad situada en el curso inferior del Eufrates, en lo que hoy es sur de Irak. Las tablillas de arcilla en que se encuentran impresos estos textos se hayan depositadas en el museo de Bagdad, Heidelgerg y Berlin. La fecha de su origen se remonta a 3.000 años antes de Cristo. El 85% de la información es de carácter financiero, lo que hace suponer que fueron motivos económicos los que impulsaron a dejar constancia escrita de los asuntos. El texto restante son largas relaciones léxicas. Así, bajo el genérico de madera aparecen los nombres de todos los arboles entonces conocidos. En otras tablillas se destacan los nombres de 58 razas caninas, y otra, enumera más de 180 profesiones y posiciones sociales.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es la diferencia entre la bomba atómica y la de hidrógeno ?

    La bomba A o atómica se basa en el principio de la fisión de los núcleos atómicos del uranio 235 o el plutónio 239. Al bombardear estos metales con un chorro de neutrones, sus núcleos se rompen violentamente, emitiendo dos o tres neutrones que, a su vez, revientan los núcleos más próximos. El resultado es una reacción en cadena, en principio irrefrenable, que degenera en una gigantesca bola de fuego que alcanza millones de grados centígrados. Dicho proceso sólo es posible a partir de una cantidad mínima de materia que los científicos conocen como mas crítica. Su valor es de 7 kilogramos para el plutónio y de 15 para el uranio. A diferencia de esta, el principio de la bomba H o de hidrógeno reposa en la utilización de dos pequeños átomos de hidrógeno para fabricar otro mayor de helio. La unión de los núcleos de hidrógeno es una labor titánica, ya que hay que vencer las fuerzas electromagnéticas que les mantienen a distancia. Esto sólo se logra generalmente haciendo estallar una bomba atómica sobre una masa de hidrógeno. En la fusión, se libera una energía equivalente a la del Sol.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el origen del saludo militar ?

    El origen del saludo militar es ciertamente oscuro y se especula con diferentes hipótesis. Si bien es cierto que algunos pueblos antiguos con ejércitos organizados ya utilizaban saludos característicos como señal de reconocimiento de la autoridad de los jefes, el actual parece proceder del ritual caballeresco de la Edad Media. Cuando dos caballeros se encontraban en el camino podían optar por permanecer con la celada del yelmo bajada en señal de disposición al combate en buena lid, de cuyo resultado dependía simplemente el reconocimiento de la destreza con las armas del adversario. Pero si uno de los dos caballeros aceptaba, reconocido su adversario por los blasones, ceder el paso o renunciar al encuentro armado como cortesía, se llevaba la mano a la celada y la alzaba, descubriendo su rostro.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el origen del rock and roll ?

    El movimiento musical conocido como rock and roll surgió en los Estados Unidos a principios de la década de los cincuenta. Por aquellas fechas, la música negra se había extendido por todo el país y tenía una enorme influencia. El jazz y el rhythm and blues se escuchaban por todas partes. En 1952 Alan Freed, un discjockey radiofónico de Cleveland, Ohio, descubrió el éxito comercial que tenían entre los jóvenes blancos las canciones de rhythm and blues cantadas por negros, y decidió incluirlas en su programa. Pero estos temas eran conocidos popularmente por las iniciales R&B. Para no tener que usar esta definición, Freed comenzó a emitirlos usando otra expresión que aparecía con frecuencia en las letras de las canciones: rock and roll, voces inglesas de "to rock", dar vueltas, y "to roll", balancearse.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el origen de las palomitas de maíz ?

    La receta para hacer palomitas de maíz fue ideada probablemente por los indios americanos. Se sabe que ya las comían cuando Cristobal Colón descubrió América, aunque se cree que formaban parte de su dieta varios siglos antes de nuestra era. No todas las variedades de este cereal son aptas para la fabricación de las palomitas, ya que es necesario que los granos contengan al menos el 12% de agua. Los indios desarrollaron tres métodos para su obtención. El primero consistía en tostar los granos en una estaca colocada sobre el fuego. El segundo procedimiento era arrojar los granos, después de haberlos despojado de su cáscara, directamente sobre las brasas de manera que se comían aquellos que al explotar saltaban fuera del fuego. El tercer sistema era mucho más sofisticado; calentaban arena en una cazuela plana de arcilla y, cuando alcanzaba la suficiente temperatura, enterraban los granos de maiz, de tal forma que al reventar saltaban a la superficie.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... son las Siete Maravillas del Mundo ?

    Parece ser que un ingeniero alejandrino, Filón de Bizancio, en el siglo III, quien tuvo la ocurrencia de elegir las siete obras más perfectas del mundo, tanto arquitectónicas como escultóricas. Las seleccionadas constituyen las Siete Maravillas del Mundo: * la pirámide de Keops, construida hacia el año 2800 a. de C. en Gizeh, Egipto; * los jardines Colgantes de Babilonia, realizados por el rey Nabuconodosor II entre el 604 y 562 a. de C.; * la estatua de Zeus, en Olimpia, que fue esculpida hacia el 430 a. de C. por el griego Fidias; * el templo de Artemisa; * el Faro de Alejandría, que iluminaba la rada de la ciudad fundada por Alejandro Magno; * el coloso de Rodas, estatua en bronce de 30 metros de alto que representa a Apolo, colocada a la entrada del golfo de Rodas y derribada por un terremoto; * el Mausoleo de Halicarnaso, monumento funerario mandado construir por Artemisa II tras la muerte de su esposo, el rey Mausoleo.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el origen del cometa Halley ?

    De acuerdo con la hipótesis más aceptada, una gigantesca nube de agua, monóxido de carbono y otros materiales se condensaron y solidificaron juntos para formar el cometa Halley en el disco de gas y polvo en rotación a partir del cual se creó el Sistema Solar, hace 4.600 millones de años. Las fuerzas gravitacionales trasladaron la órbita inicial del cometa entre Neptuno y Urano, a la actual de 76 años, que pasa cerca del Sol y de Venus. Para algunos astrofísicos, el estudio espectrométrico que realizaron cuando al cometa Halley se acercó a la Tierra en 1.986, éste no nació en la cuna del Sistema Solar primitivo, sino que se trata de un intruso de incierto origen procedente de algún suburbio galáctico cercano. La ciencia espera impaciente su próxima visita, que será en el año 2061, para desvelar el misterio acerca de su formación.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es la causa de que en invierno los días sean más cortos ?

    El 21 de Diciembre es el día del año con menor horas de luz solar, ya que coincide con el solsticio de invierno. La razón de que el número de horas de insolación varíe a lo largo del año se debe a la inclinación de 23,5° que tiene el ecuador terrestre con respecto de la órbita alrededor del Sol o eclíptica, lo cual hace que el ángulo de incidencia de la radiación solar varíe con el tiempo en distintas regiones del planeta. Tal desfase hace que, por ejemplo, si el polo norte está iluminado -por lo tanto es verano- cualquier punto situado a una latitud media estará más tiempo iluminado y por lo tanto el día será más largo. En invierno sucede todo lo contrario.

    ( Volver al primer nivel )


  • ... es el origen de la objeción de conciencia ?

    Las personas que se niegan a alistarse para el servicio militar por motivos morales, religiosos u otros son conocidas como objetores de conciencia. Estos pueden limitarse a rechazar el servicio como combatientes o negarse a intervenir en cualquier acción que ayude al esfuerzo bélico. Desde la introducción del servicio militar obligatorio, la posición de los objetores ha adquirido más fuerza. Ya durante la guerra de Vietnam (1965-1973) muchos ciudadanos estadounidenses se negaron a servir a las Fuerzas Armadas por motivos políticos. Más tarde se les concedió una amnistía.

    ( Volver al primer nivel )



    SI DESEA HACER ALGUNA APORTACIÓN O CONSULTA,
    POR FAVOR, REMITA UN MENSAJE A:


    juritexto@iespana.es

    © IUDEX
    (Las Palmas, Abril de 1997-2003)


    Volver a página 2330