JURITEXTO:
CENTROS CULTURALES DE BALEARES

================================

Comunidad autónoma y archipiélago en el Mediterráneo, constituida por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera y varios islotes, bastante separados entre si. De clima suave, benigno y con escasas precipitaciones. Son abundantes en ellas aguas subterráneas que dan origen a numerosas cuevas. La belleza natural de su geografía ha convertido a las Baleares en el primer centro turístico de España.
  • PALMA.-

    • - Museo de Mallorca. Arqueología y pintura medieval. Lunes cerrado. Tlfno: (971) 71-75-40

      • Alcudia.-

    • - Museo Monográfico de Pollensa. Ciudad Romana del siglo II. Visitar también la Albufera. Acceso libre.


      • Artá.-

    • - Cueva, museo regional y poblado prehistórico. Tlfno: (971) 17-65-00


      • Costitx.-

    • - Observatorio Astronómico. Para grupos de estudiantes y especialistas. Previa cita. Tlfno: (971) 17-65-00


      • Deiá.-

    • - Museo Arqueológico.


      • Lluchmajor.-

    • - Poblado prehistórico. Capocorp Vell. Jueves cerrado.


      • Manacor.-

    • - Museo Arqueológico. Torre dels Enagistes. Lunes cerrado. Tel.(971) 84-30-65


      • Porto Cristo.-

    • - Cuevas de Hams y Drach. Junto a ésta, Acuario de Mallorca. Tel.(971) 82-09-71


      • Sóller.-

    • - Museo Balear de Ciencias Naturales. Tel. (971) 63-40-64




  • IBIZA y FORMENTERA.-

    • - Museo Arqueológico de las Islas Pitiusas. Domingos y Lunes cerrado. Tlfno: (971) 30-12-31



  • CABRERA.-

    • - Parque natural



  • MENORCA.-

    • TAULAS DE MENORCA:
    • La cultura talayótica se desarrolló en todas las islas baleares, pero encontró su máxima expresión en Menorca. Se caracterizó por la construcción de unas torres de piedra, llamadas "talayots", que dieron nombre a toda esa civilización, que duró unos 1500 años. Las construcciones simbólicas más conocidas son las "taulas", que sólo se encuentran en esta isla. Posiblemente están relacionadas con el culto al toro. Las últimas investigaciones han descubierto una curiosa orientación estelar en las taulas hacia la Cruz del Sur. Pero Menorca goza también de muchos atractivos arqueológicos y naturales que el turista sagaz sabrá descubrir con reposo y constancia. Recomendamos por su interés geológico y biológico en barranco de Algendar, al albufera d'es Grau y el cabo Faváritx. Acceso libre.



    SI DESEA HACER ALGUNA APORTACION,
    POR FAVOR, REMITA UN MENSAJE A:




    juritexto@iespana.es

    © IUDEX
    (Las Palmas, Abril de 1997-2003)


    Volver a página 2358