ðHgeocities.com/Vienna/Opera/9845/apendice.htmgeocities.com/Vienna/Opera/9845/apendice.htm.delayedxÇ]ÕJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ°ÁžƒªOKtext/html€˜ƒ9ƒªÿÿÿÿb‰.HWed, 19 Apr 2000 07:19:31 GMThMozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *Ç]ÕJƒª apendice

19/04/00

El Anillo del Nibelungo

APENDICE DE NOMBRES Y TOPONIMOS


 

ANILLO DEL NIBELUNGO GUNTHER ROßWEIßE
ARCOIRIS GUTRUNE RUNAS
ARMAS DE BRÜNNHILDE HAGEN SANGRE DE FAFNER
BARCA DE SIEGFRIED HEGUELINGOS SCHWERTLEITE
BRÜNNHILDE HELMWIGE SIEGFRIED
CUERDA DE LAS RUNAS HELLA SIEGLINDE
CUERNO DE SIEGFRIED HIJAS DEL RIN SIEGMUND
CUERVOS DE WOTAN HOLDA SIEGRUNE
DIOSES HUNDING SINTOLT
DONNER IRMINGOS TARNHELM
ERDA LANZA DE HAGEN TESORO DE LOS NIBELUNGOS
FAFNER LANZA DE WOTAN VIANDANTE
FASOLT LOBATO WALA
FILTRO DEL OLVIDO LOBO WALHALL
FLOßHILDE LOGE WALKYRIAS
FREIA MIME WALTRAUTE
FRESNO DEL MUNDO NEIDHÖHLE WEHWALT
FRICKA NIBELHEIM WÄLSE
FRIEDMUND NIBELUNGOS WELSUNGOS
FROH NORNAS WELLGUNDE
FROHWALT NOTHUNG WITTIG
GERHILDE ORO DEL RIN WOGLINDE
GIBICH ORTLINDE WOTAN
GIGANTES OSO DE SIEGFRIED WUNSCHMÄDCHEN
GRANE PADRE RIN  
GRIMGERGE PAJARO DEL BOSQUE  
GRIMHILDE REISENHEIM  

ALBERICH

Elberich, rey de los elfos. »Alberich el negro», «Alberich de la noche», rey de los nibelungos. Enano. Espíritu de la noche. Hermano de Mime, padre de Hagen. Maldice el amor, forja el anillo, esclaviza a los nibelungos e inventa el Tarnhelm, gracias al cual se convierte en serpiente y sapo. Nombres en la épica: Andauri, Alfrik, Alferik. Nombre en castellano: Alberico.

ANILLO DEL NIBELUNGO

El anillo que se forja Alberich con el oro del Rin, tras robarlo después de maldecir el amor. Símbolo del poder material, negativo, coercitivo, totalitario. Perdido a manos de Wotan, Alberich lo maldice: su posesión lleva consigo la muerte. Obtenido al final por las hijas del Rin, éstas lo devuelven en las aguas a su estado natural de "oro claro y puro". En el Cantar de los Nibelungos, Sigfrido arrebata a la reina Brunilda un anillo, cuando doblega su fuerza para que Gunter pueda consumar con ella el matrimonio. En la saga de Andauri, éste poseía un anillo mágico, que tuvo que entregar a Loki.

ARCOIRIS

El puente que tiende Froh, para acceder al Walhall. En la mitología se llama Bifrost y une la tierra con el cielo, para impedir el paso de los gigantes, demasiado pesados. Lo cuida Heimdall, que se confunde con Froh.

ARMAS DE BRÜNNHILDE

Coraza, yelmo, lanza y escudo. Símbolo de su naturaleza de walkyria (véase la voz Brünnhilde). La coraza es rota por Siegfried, y así ella deja de ser Brünnhilde". En sus andanzas por el mundo, Siegfried lleva el yelmo, la lanza y el escudo de Brünnhilde, y por eso ya no es "Siegfried", sino "el brazo de Brünnhilde". En el Cantar de los Nibelungos, la reina Brunilda tiene una magnífica coraza y otras espléndidas armas.

BARCA DE SIEGFRIED

La barca con la que llegan Siegfried y Grane al territorio de Gibich, en el Rin. Sirve después para llevar a Siegfried y a Gunther hasta las inmediaciones de la roca de Brünnhilde, y para que la walkyria y Gunther regresen al palacio de éste. En el Cantar de los Nibelungos, Siegfried y Gunter navegan Rin abajo y por el mar del Norte hasta Isenstein, el reino de Brunilda. Mucho después, Hagen cruza el Danubio con la barca de Else, y la destroza para cortar la retirada a los cobardes.

BRÜNNHILDE

"La que lucha (combate) con la coraza". Walkyria favorita. Unica hija de Erda y Wotan, ejecutora de la voluntad de éste- Al defender a Siegmund contra la orden de Wotan incurre en su cólera. Degradada a la condición de mujer mortal, consigue que su padre conjure a Loge para que rodee de fuego la roca donde queda dormida. Será despertada, amada y luego traicionada por Siegfried. Brünnhilde lleva a cabo la acción expiatoria del mundo, y ella misma muere en la pira de Siegfried. En el Cantar de los Nibelungos es la fuerte y aguerrida reina Brunhild o Brynhild, esposa de Gunter. Nombre en castellano: Brunilda.

CUERDA DE LAS RUNAS

La cuerda de la Ley primordial, en la que las Nornas tejen el destino con hilos de oro. Para ello, hay que atarla por uno de sus extremos y tensar el otro.

CUERNO DE SIEGFRIED

El cuerno de plata forjado por Mime para Siegfried. Este lo utiliza para llamar a buenos compañeros, pero sólo recibe osos, lobos y un dragón. Siegfried toca con él dos motivos musicales: la "llamada de Siegfried" y "Siegfried".

CUERVOS DE WOTAN

Son dos. Wotan los hace volar para que le traigan noticia de todo lo que sucede en el mundo. Están al lado del Viandante cuando Siegfried llega hasta él en busca de Brünnhilde. Presencian la muerte de Siegfried y luego se detienen ante el palacio de Gibich. Allí Brünnhilde les ordena que lleven a Wotan el "mensaje temerosamente deseado" y que, al pasar por la roca de Brünnhilde, recojan a Loge y lo guíen al Walhall. Nombres en la mitología: Hugginn (el pensamiento) y Munnin (la memoria).

DIOSES

"Espíritus de la luz". "Los que reinan por la belleza y la juventud". Soberanos y jueces del mundo. Viven en las nubosas cumbres. Se mantienen eternamente jóvenes y bellos comiendo las manzanas de oro que cuida Freia. Además de Wotan, casado con Fricka, son dioses ésta y sus hermanos Donner, Froh y Freia. También son dioses Erda y Loge, pero éste lo es "sólo a medias", "admitido a regañadientes". Nombres en la mitología: Asen, Heroen (héroes); viven en Asenland o Asgard.

DONNER

Dios de la tormenta, de la fuerza. Dominador del rayo y del trueno. Enemigo de los gigantes. Lleva un gran martillo, símbolo del vigor, de la energía. Le está consagrado el jueves (Donnerstag). Le son sacrificados machos cabríos. Nombres en la mitología: Donar, Thor. El nombre del martillo de Thor es Mjöllnir.

ERDA

Wala: Naturaleza, diosa de la tierra, principio original femenino, símbolo del sabio transcurso de las eras Duerme en las entrañas de la tierra y su sueno deja fluir la eterna sabiduría de las cosas Madre de las Nornas creadas en el origen. Madre de Brünnhilde. Otros nombres: "Protosabidur¡a", "Protosapiente", "Temor primordial", "Protoangustia". Nombre en la mitología: Völa. Su saga es la Völuspa.

FAFNER

El más astuto y materialista de los gigantes. No quiere a Freia, sino riquezas y poder. Mata a su hermano Fasolt, se lleva el tesoro de los nibelungos y, gracias al Tarnhelm, se convierte en un espantoso dragón-serpiente para guardar el tesoro en una cueva, la Neidhöhle. Su actitud como dragón poseedor del tesoro viene expresada por estas palabras: "Yazgo y poseo, dejadme dormir". Nombre en la épica: Fafnir (hijo de Hreidmar).

FASOLT

El más simple de los dos gigantes. Construye el Walhall con la esperanza de recibir a cambio a Freia, embellecer su triste vida en Riesenheim y evitar - lo que es imposible- la extinción de su raza. Es la primera víctima de la maldición del anillo. Su hermano Fafner le aplasta la cabeza con la estaca que le sirve de báculo y para medir el tesoro para rescatar a Freia. Nombre en la épica: Vasolt.

FILTRO DEL OLVIDO

La bebida que toma Siegfried, preparada por Hagen y ofrecida por Gutrune, para hacerle olvidar que haya visto antes una mujer. Pierde así el recuerdo de la "única" mujer, Brünnhilde, y en consecuencia la "primera" mujer que descubre es Gutrune.

FLOßHILDE

La 'luchadora (o combatiente) del río". La más prudente e inteligente de las hijas del Rin.

FREIA

Diosa de la juventud, de la belleza y del amor. Diosa de la primavera. Es también Holda, versión germánica de Venus. Cultiva en su jardín (relacionable con el de las Hespérides) las manzanas de oro que hacen eternamente jóvenes a los dioses. Le está consagrado el viernes (Freitag). Nombre en la mitología: Freyja, que equivale a Frau (mujer). En la épica, Idun.

FRESNO DEL MUNDO

Arbol del mundo. Símbolo masculino del principio vital de todas las cosas. A sus ramas atan las Nornas la cuerda de las runas o del destino. De sus raíces mana un manantial, símbolo femenino del mismo principio vital, expresión de la fluyente sabiduría de Erda. Wotan le arrancó una rama para hacerse la lanza. El fresno se seca y muere. La fuente deja de manar. Después de ser derrotado por Sigfried, Wotan ordena a los héroes del Walhall que lo talen, lo corten y lo apilen en la sala del Walhall. La leña del fresno del mundo forma la pira en la que perecen los dioses. Nombre en la mitología: Iggdrasil.

FRICKA

Diosa guardiana del vínculo (pacto, contrato) matrimonial, esposa de Wotan. Representa el respeto a la tradición y a las costumbres. Inicialmente, se confunde con Freia, y por eso también le está consagrado el viernes (Freitag). Le son sacrificados corderos. Nombres en la mitología: Frió, Frica (esposa).

FRIEDMUND

Protector de la paz". Uno de los nombres que Siegmund deseara para sí.

FROH

Dios del amor y de la belleza, "el siempre feliz (o alegre)'. Divinidad solar, equivalente a Apolo. Produce el arco iris. Se le sacrifican jabalíes.

FROHWALT

"Señor (portador, hacedor) de alegría (felicidad)". El nombre que deseara para sí Siegmund en vez de llamarse Wehwalt.

GERHILDE

La que lucha (combate) con la lanza". Walkyria.

GIBICH

Padre de Gunther y Gutrune. Da su nombre al pueblo de los guibichungos, junto al Rin. Es el histórico Gibica, rey de los burgundos.

GIGANTES

Los habitantes (y dominadores) más antiguos de la superficie de la tierra. Raza en vías de extinción: carente de hembras, no puede reproducirse. Sus últimos representantes (príncipes de los rudos) son los hermanos Fasolt y Fafner, constructores megalíticos. Habitan en Riesenheim.

GRANE

El caballo volador de Brünnhilde. Wotan y las walkyrias tienen cada uno el suyo. El de Ortlinde es una yegua. Grane cae con su dueña en sueño mágico y al despertar ha perdido su condición voladora, pero continúa siendo un corcel magnífico. Brünnhilde se lo entrega a Siegfried. Muerto éste, su dueña lo recupera para arrojarse Con él a la pira. Nombre en la épica: Grani, caballo de Sigurd (Siegfried>. Nombre del caballo de W0tan en la mitología: Sleipnir.

GRIMGERGE

"La protegida por el yelmo". Walkyria.

GRIMHILDE

Mujer de Gibich. Hijos suyos son éste con Gunther y Gutrune. Seducida por Alberich con oro, tiene con éste a Hagen. En el Cantar de los Nibelungos, su nombre es Kriemhilde (Crimilda o Krimilda, en castellano), hermana de Gunter y esposa de Siegfried.

GUIBICHUNGOS

La estirpe de Gibich: Gunther y Gutrune, hijos de Gibich y de Grimhilde, y por extensión su pueblo.

GUNTHER

Hijo de Gibich y de Grimhilde. Hermano de Gutrune. Hermanastro de Hagen. Débil e intrigante, manejado por Hagen. Muere a manos de éste al intentar impedir que su hermanastro se apodere del anillo del nibelungo, herencia de Gutrune, esposa de Siegfried. Histórico rey burgundo muerto violentamente el año 437. Nombres en la épica: Gurdhari, Gunnar, Gunter.

GUTRUNE

"Runa propicia". La que encanta (hechiza) para el combate". Hija de Gibich y de Grimhilde. Hermana de Gunther. Desposa a Siegfried gracias al efecto del filtro del olvido. Nombre en la leyenda: Gudrun. En el Cantar de los Nibelungos es Kriemhilde, esposa de Sigurd (Siegfried), que es el primitivo nombre de su madre, Grimhilde.

HAGEN

"Matorral", "espino". Hagen el Feroz. Hijo de Alberich y de Grimhilde. Hermanastro de Gunther y Gutrune. Sus intrigas van dirigidas a recuperar el anillo perdido por su padre. Consigue hacer aparecer a Siegfried como perjuro, para matarlo así con su lanza en derecho y ante testigos. Muere ahogado en el Rin al intentar evitar que las ondinas retiren el anillo de las cenizas de Brünnhilde. Nombres en la épica: Guthorm, Höggni, y sobre todo el imponente y feroz Hagen von Tronje (Hagen de Trónege) del Cantar de los Nibelungos, hijo de Aldrian.

HEGUELINGOS

Pueblo bárbaro que vivía en las costas del mar del Norte.

HELMWIGE

"La que lucha (combate) con el yelmo". Walkyria.

HELLA

Diosa o espíritu de los muertos, diosa de los infiernos. Con ella van los hombres y héroes que Wotan no hace llevar al walhalla. Nombre en la mitología: Reí, reina del Eliud.

HIJAS DEL RIN

Las tres hijas del Padre ~ encargadas de la custodia del oro. Son ondinas, espíritus de las aguas. También son voces de la Naturaleza, como las Nornas y el pájaro del bosque. Anuncian el destino, pero no pueden cambiarlo. Wagner se inspiró en la Ondina de De la Motte-Fouqué. En el Cantar de los Nibelungos, Hagen descubre en el Danubio a varias ondinas, que le advierten del peligro. Dos de ellas se llaman Hadeburg y Sieglinde.

HOLDA

"Deliciosa", "divina". Otro nombre de Freia. Roída equivale a Venus, refugiada según la tradición en la Hórselberg (Turingia).

HUNDING

Patronímico derivado de "perro": un miembro de la tribu o clan de los perros. En sentido traslaticio, "el indómito domado por la norma social". Wagner juega con la semántica del nombre cuando hace que Hunding reúna la "jauría de perros". Rígidamente fiel a las normas de convivencia, Hunding persigne a los adúlteros, tras elevar su queja (plegaria) a Fricka. Mata a Siegmund, pero a su vez Wotan lo mata con un gesto imperioso. Tampoco va al Walhall. Nombre en la mitología:

Siggeir. En el Cantar de los Nibelungos, un caballero burgundo se llama Hunolt.

IRMINGOS

Pueblo bárbaro que vivía en Dinamarca.

LANZA DE HAGEN

Es la réplica simbólica de la lanza de Wotan en el mundo de los hombres. Ella garantiza las falsas runas del juramento de hermandad de sangre" Símbolo de la degradación de la Ley. Con ella mata Hagen a Siegfried. Hagen la arroja lejos de sí para intentar apoderarse del anillo cuando el Rin se desborda.

LANZA DE WOTAN

La lanza que ase el puño de Wotan, hecha con una rama arrancada el fresno del mundo. En su asta están grabadas las runas de los pactos (contratos) que mantienen en orden el mundo bajo la suprema autoridad de Wotan. Símbolo de la autoridad regia o acatada. Siegfried la parte con la espada que hiciera Wotan, y que él ha vuelto a recuperar. Loge muerde las runas del asta con sus dientes de fuego, Wotan le clava las astillas en el pecho e incendia así el Walhall. Nombre en la mitología: Gungnir. En el Cantar de los Nibelungos, las lanzas se hacen con madera de fresno.

LOBATO

Wölfing: apodo con que era conocido Siegmund por ser hijo de Lobo (Wälse, Wotan) y vestir como él una piel de esa procedencia.

LOBO

Wolf: apodo con el que era conocido Wälse (Wotan), por vestir una piel de lobo, igual que su hijo Siegmund.

LOGE

Equivale a Lohe (fuego, llama). "Espíritu del fuego", Wotan lo encuentra en su estado primordial, lo domina y lo incorpora al clan de los dioses, que desconfía de él. Espíritu de la inteligencia y la astucia. Mitad dios y mitad nibelungo: le dice a Alberich: "primo tuyo soy". Ambiguo, voluble, cambiante, servil con el poder. Wotan vuelve a convertirlo en fuego, para que proteja la roca donde duerme Brünnhilde. Esta lo envía al Walhall, para que lo abrase y haga expiar así la culpa de los dioses. Nombre en la mitología: Loki, inicialmente un gigante, genio del Mal.

MIME

Hermano de Alberich. El más habilidoso herrero. Siguiendo las instrucciones de su hermano le forja y teje el Tarnhelm. Cuando Alberich pierde esta joya y el anillo, maquina apoderarse de ellos. El destino hace que Siegfried nazca en su cueva del bosque. Mime lo cuida con la secreta intención de que el muchacho mate algún día a Fafner. Nombres en la épica: Mime, Regin.

NEIDHÖHLE

Cueva de la envidia '. Cubil de Fafner en el bosque impenetrable, al Este. No queda lejos del mundo. Nombre en la épica: Gnitaheide.

NIBELHEIM

"Tierra de la niebla", Patria de los nibelungos. Profundas cavernas en las entrañas de la tierra. Lugar oscuro y triste. Nombre en la mitología: Niflheimr (el infierno).

NIBELUNGOS

Hijos de la niebla". Enanos que habitan Nibelheim, en las entrañas de la tierra. Trabajan los metales, son herreros y orfebres. Nombre en la mitología: Niflungar. En la épica el nombre se aplicó a los reyes de Burgundia (Worms). En su ensayo Los Wibelungos/Historia universal desde la leyenda (Dresde, 1848), Wagner trazó esta imaginaria correspondencia: Nibelungos Wibelungos = Wibellinos = Waiblingos = Gibelinos (partidarios de los Hohenstaufen).

NORNAS

Parcas. Son tres hijas de Erda, "creadas en el principio". Tejen de noche en su cuerda el pasado (la más vieja), el presente (la mediana) y el futuro (la más joven). La cuerda se les rompe, mordida por la maldición de Alberich, y regresan al seno de la madre. Nombres en la mitología: Urd, Verdandi y Skuld.

NOTHUNG

"Necesaria". La espada clavada por Wotan en el fresno de Hunding, y que Siegmund arranca "en la extrema necesidad". Partida después por la lanza de Wotan, vuelve a ser forjada por Siegfried. Con ella Siegfried mata a Fafner y a Mime y le rompe a Wotan la lanza. Le sirve también para el juramento de hermandad de sangre con Gunther y para mantenerse separado de Brünnhilde en fidelidad al juramento. Se funde de nuevo en metal informe en la pira que consume el cadáver de Siegfried. Otros nombres en la épica: Gram, Balmung.

ORO DEL RIN

El oro claro y puro, que duerme en un peñasco del fondo del Rin. Guarda potencialmente un gran poder. El Padre Rin ha encargado a sus hijas que lo custodien. Símbolo de la inocencia natural de las cosas modificada por la voluntad de los hombres.

ORTLINDE

"La que lucha (combate) con la espada reluciente". Walkyria.

OSO DE SIEGFRIED

Siegfried llama con su cuerno, le sale al encuentro un oso, lo embrida y lo trae a la cueva de Mime para asustar al herrero. En el Cantar de los Nibelungos, Siegfried se apodera de un oso vivo, que provoca una gran barahúnda en el campamento de los cazadores.

PADRE RIN

El Rin, gran corriente de agua que guarda en su seno el oro, en su estado natural, puro e inocente. Símbolo del discurrir del tiempo y de las cosas. Su corriente es testigo de la maldición de Alberich. El Walhall está en una montaña asomada al Rin. Riesenheim está al otro lado de su cauce. Sus aguas bañan el territorio de Gibich. Siegfried lo recorre en dos ocasiones. El Rin se desborda - agua contra fuego - para apagar la pira que consume a Siegfried y a Brünnhilde y hacer que sus hijas - las guardianas del oro - recuperen el anillo, tras lo cual retorna a su lecho.

PAJARO DEL BOSQUE

Un mirlo común, cuyo canto es poéticamente imitado por la línea melódica dispuesta por Wagner. Es una voz de la Naturaleza, como las hijas del Rin y las Nornas. Cuando Siegfried succiona la sangre de Fafner entiende el lenguaje de ese canto, que contiene distintas advertencias dirigidas al héroe. Por él oye Sigfried por primera vez el nombre de Brünnhilde. Al guiarlo con su vuelo hacia la roca donde ésta duerme, se espanta en presencia de los cuervos de Wotan y desaparece.

REISENHEIM

..País de los gigantes. Elevados dominios al otro lado del Rin. Nombre en la mitología: Jotumheimr.

ROCA DE LAS WALKYRIAS

La roca de Brünnhilde. Cima montañosa donde se congregan las walkyrias antes de llevar al Walhall su botín de héroes muertos. Allí queda dormida Brünnhilde, rodeada de fuego. Existen varios lugares conocidos con este topónimo: La Peña de Brunilda.

ROßWEIßE

La que cabalga luminoso corcel. Walkyria.

RUNAS

Runas. Caracteres rúnicos. Tienen naturaleza mágica y sagrada. Hay "runas del pacto", grabadas en el asta de la lanza de Wotan, runas de la fidelidad", "runas de botín, "runas propicias", "runas de la sabiduría", etc., que son las correspondientes palabras escritas con los caracteres rúnicos. Su invención se atribuye a Odín (Wotan).

SANGRE DE FAFNER

Al mojarse Siegfried en ella los dedos, éstos queman. Siegfried se los lleva a la boca, y al succionar la sangre comienza a entender el lenguaje que canta el pájaro del bosque. Fafner es un animal que habla el lenguaje humano (gigante-dragón); al succionar Siegfried su sangre bebe el principio vital de Fiaren, y así adquiere la facultad de entender a los animales.

SCHWERTLEITE

La portadora de la espada. Walkyria.

SIEGFRIED

"Paz victoriosa". El que trae la paz por la victoria". Brünnhilde dice: Siegfried alégrese de la victoria. El más fuerte de los welsungos. El héroe que no conoce el miedo. El tesoro del mundo. Hijo de Siegmund y de Sieglinde. Nieto de Wotan. Matador de Fafner y conquistador del tesoro de los nibelungos. Hagen lo asesina por la espalda. Nombres en la mitología: Sigurd, Sigwart. En el Cantar de los Nibelungos es Sîvrit o Sîfride (Sigfredo, Sigfrido), hijo de Sigemunt, rey de los Países Bajos.

SIEGLINDE

"La encantadora (hechicera) de la victoria" Hija de Wälse (Wotan) y de una mujer mortal (anónima). Hermana gemela de Siegmund. Madre de Siegfried. Mujer de Hunding, casada con él contra su voluntad. Salvada por Brünnhilde, quiere morir, pero decide vivir al saber que lleva un hijo en las entrañas. Muere de parto en la cueva de Mime. En el Cantar de los Nibelungos es la reina Sigelint. Nombres en castellano: Sigelinda, Siglinda.

SIEGMUND

"Protección victoriosa". Hijo de Wälse (Wotan) y de una mujer mortal (anónima). Hermano gemelo de Sieglinde. Padre de Siegfried. Héroe engendrado por Wotan para recuperar el anillo de Alberich. Conquista la espada Nothung, rapta a Sieglinde, se rebela contra su destino y muere a manos de Hunding. No va al Walhall. Lo acoge Hella. En el Cantar de los Nibelungos es el rey Sigemunt. Nombres en castellano: Segismundo Sigmundo.

SIEGRUNE

"La que echa las runas victoriosas". Walkyria.

SINTOLT

Un heguelingo muerto en combate. Lo transporta el garañón de Ortlinde. En el Cantar de los Nibelungos hay un caballero burgundo llamado Sindolt el Intrépido.
 
 

TARNHELM

Yelmo enmascarador o encubridor. Inventado por Alberich y forjado por Mime, sirve para hacer invisible, mudar la figura o trasladar a la velocidad del pensamiento a quien se lo pone en la cabeza y pronuncia la pertinente orden. Sirve así para la acción más ignominiosa: el rapto de Brünnhilde por Siegfried, éste bajo el aspecto de Gunther. Vuelve a licuarse en metal informe en la pira donde se reduce a cenizas el cadáver de Siegfried. Nombre en la épica: Tarnkappe (caperuza que hace invisible). En el Cantar de los Nibelungos, Siegfried posee la capa mágica, que ha arrebatado a Alberich.

TESORO DE LOS NIBELUNGOS

El que producen joyas forjadas los nibelungos bajo el imperio de Alberich. Tiene una función acumulativa, para elevar a la tropa de los nibelungos desde la noche de Nibelheim a la luz del día. Alberich lo pierde a manos de Wotan y éste ha de cedérselo a Fafner. Su último dueño es Sigfried, quien lo deja en la Neidhöhle, guardado por los cadáveres de Mime y Fafner. En el Cantar de los Nibelungos, Hagen lo sumerge en el Rin después de la muerte de Siegfried, para mantenerlo oculto.

VIANDANTE

Wanderer: Wotan. Con este nombre recorre el dios el mundo sin descanso ni reposo desde que deja dormida a Brünnhilde en su roca. Como tal compite con Mime en el "torneo del saber", vigila la Neidhöhle, invoca a Erda y se opone a su nieto Siegfried, hasta que éste le parte la lanza. Su símbolo es el gran sombrero que le protege contra el viento de cara. Nombre en la mitología: Vegtam, viajero divino (Odín) que propone enigmas.

WALA

Vidente. Uno de los apelativos de Erda.

WALHALL

Sala de la liza. Paraíso de los caídos combatiendo en el campo de batalla. Fortaleza de los dioses, construida con grandes bloques de piedra por los gigantes Fasolt y Fafner en la cumbre de una montaña. Símbolo de la gloria y la autoridad de Wotan, pero también de sus temores. Poco a poco llega a ser el baluarte o fortín del dios, y concluye convertido en gigantesco túmulo funerario de los dioses, las walkyrias y los héroes, devorado por los ígneos dientes de Loge. Nombre en la mitología: Valhöl En castellano, Wallhala o Vallaba.

WALKYRIAS

Walküren: hijas guerreras de Wotan, nacidas de la "unión en ilícito amor". En la leyenda su número oscila de 9 a 13. Wagner hace que sean nueve, incluida Brünnhilde. "Las que eligen en el combate": su misión es aparecerse en el campo de batalla a los mejores héroes, elegidos por Wotan, los cuales, deslumbrados por la belleza de la aparición, son abatidos por sus enemigos; después, las walkyrias llevan al Walhall los cuerpos de los héroes así caldos para nutrir las filas del ejército de Wotan. Posible traslación fonética al castellano: Valquirias.

WALTRAUTE

La fuerte (dominante) en el campo de batalla". Walkyria. Unica que, además de Brünnhilde, tiene un papel protagonista, si bien reducido a una sola, pero importante, intervención en el primer acto de El ocaso de los dioses. Realiza el último intento para conseguir salvar a Wotan y al mundo del Walhall.

WEHWALT

Señor (portador, hacedor) de dolor". Uno de los nombres de Siegmund.

WÄLSE

El elegido, el escogido Se pronuncia Velse. Nombre de Wotan en sus andanzas terrenales. Da nombre a la saga de los voelsungos. Padre de Siegmund y Sieglinde. En el Cantar de los Nibelungos se cita a Else, señor del territorio de Mehring, en el Danubio.

WELSUNGOS

Los descendientes de Wälse: Siegmund y Sieglinde, y el hijo de éstos, Siegifried. En su saga se llaman Sigemunt, Signy y Sigurd, respectivamente.

WELLGUNDE

La luchadora (o combatiente) de las ondas". La más valiente y decidida de las hijas del Rin.

WITTIG

Un irmingo muerto en combate. Lo transporta la yegua de Ortlinde.

WOGLINDE

La encantadora (o hechicera) de las ondas". La más curiosa y risueña de las hijas del Rin.

WOTAN

El primero y más poderosos de los dioses. Su nombre expresa furia, furor, ímpetu, deseo, voluntad. Alberich de la Luz. Pierde su perfección física -cede un ojo al beber de la fuente original. Este acto le permite arrancar una rama al fresno del mundo y hacerse con ella el asta de su lanza. Se convierte así en el primero de los dioses y desposa a Fricka. Otros nombres: Padre de los Combates, Padre de los Ejércitos, Padre de la Victoria.Nombres en la mitología: Wodan (Wode), Odín; la fuente es allí el pozo de Mimer; su único ojo es el sol.

WUNSCHMÄDCHEN

Virgen(es) del deseo, Servidora(s) de los deseos. Las walkyrias en su función de hacerles grata a los héroes, con su presencia y ofreciéndoles la bebida, la vida eterna en el Walhall. En el caso de Brünnhilde la acepción más adecuada es: "nacida y cumplidora del deseo de Wotan".

1