GeoCitiesRank My SiteTake A TourMy GuestbookChat
Pages Like MineSearchSend This PageForums
Email Me
Vienna
Free Lifetime E-mail.
Free Lifetime E-mail.





COMPONENTES

Los miembros que componen Parodiae Musica son los siguientes:


Machú Gutiérrez López - soprano

Nació en Granada, donde recibió clases de solfeo, violoncello y canto coral. Inició su carrera como cantante en 1986, y desde entonces ha pertenecido a varias agrupaciones corales y grupos de cámara con los que ha actuado como solista en innumerables ocasiones. Ha recibido clases de técnica vocal de Esperanza Abad y Lola Arenas, ampliando su formación estilística con David van Asch, Harry Christophers, Adolfo Gutiérrez Viejo y el grupo británico The Scholars. Ha realizado giras por Polonia, Alemania, Inglaterra, Portugal y Bélgica. Ha colaborado con las siguientes orquestas: New Chamber American Orchestra, Orquesta Sinfónica de Braunschweig y Orquesta Ciudad de Granada, y ha trabajado con prestigiosos directores, entre los que se encuentran Harry Christophers, Juan de Udaeta, Adolfo Gutiérrez Viejo, Mischa Raschlevscky, Jordi Casas, Agnes Kauer y Josep Pons, entre otros.

Pablo Heras Casado - alto







Javier Rico Castro - tenor

Nace en Granada en 1973. Realiza estudios de solfeo y piano. Ha recibido clases de canto y técnica vocal de Esperanza Abad y Lola Arenas. Desde el año 1989 ha formado parte de diversas agrupaciones corales, actuando en muchas de ellas como tenor solista. Ha actuado en diversos puntos de España, así como en Alemania, Bélgica, Francia y Suiza. Entre las obras en las que ha participado podemos destacar las siguientes: Dido y Eneas (H. Purcell), Misa de Requiem (G. Verdi), 2ª Sinfonía (G. Mahler), Carmina Burana (C. Orff), Fantasía para piano, coro y orquesta (L. van Beethoven), Membra Jesu Nostri (D. Buxtehude), Misa en Si menor (J. S. Bach), así como un extenso repertorio vocal perteneciente a los siglos XV, XVI y XVII. Ha trabajado con los siguientes directores: James Conlon, Adolfo Gutiérrez Viejo, Jordi Casas, Harry Christophers y Josep Pons, entre otros. Asimismo ha actuado junto a la Joven Orquesta de la Comunidad Europea, Orquesta Sinfónica de Braunschweig y Orquesta Ciudad de Granada. Ha colaborado en abundantes grabaciones para radio, así como en otras para televisión. En la actualidad compagina su faceta de cantante con la investigación en Física de Partículas en el CERN, Ginebra.

Alfonso Dumont Manzano - tenor

Nacido en Guadix (Granada) en el año 1968, se adentra en el mundo coral cuando, a los catorce años, comienza sus estudios de bachiller, y a partir de su ingreso en la coral del I.B. Pedro Antonio de Alarcón. A pesar de su formación autodidacta, pasa con posterioridad a formar parte de diversas agrupaciones corales de la capital granadina, restringiéndose con el pasar de los años a los grupos vocales de cámara, en busca de repertorios pertenecientes a las épocas renacentista y barroca. Ha actuado en múltiples puntos de la geografía española, habiendo realizado distintas grabaciones para radio y televisión. Desde el año 1991 pertenece igualmente al Grupo Vocal Cristóbal de Morales, de la ciudad de Granada, en el cual realiza labores de tenor y barítono. Tras varios años investigando en los campos de Pedagogía y Antropología, en la actualidad prepara el examen-oposición de ingreso al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, por la especialidad de Música.

Francisco Andrés García López - barítono

Nace en Granada en 1963. Su formación musical inicial la recibe de su padre, incorporándose desde muy joven a la práctica coral en distintos coros parroquiales. Más tarde realiza estudios musicales en los conservatorios de Guadix y Granada, así como diversos cursos de especialización (Manuel de Falla, etc.) Ha participado en distintas agrupaciones vocales como barítono solista, desarrollando también labores de dirección y asesoramiento técnico-vocal. Ha trabajado con David van Asch, Esperanza Abad, Agnes Kauer, Jordi Casas y Harry Christophers, entre otros. Ha realizado distintas grabaciones para radio y televisión. En la actualidad es profesor especialista en Educación Musical.



Machú Gutiérrez, Pablo Heras, Javier Rico y Francisco García forman Parodiae Musica en marzo de 1997. En mayo de 1998 se produce la incorporación de Alfonso Dumont. La experiencia de los cinco componentes como cantantes, tanto en coros sinfónicos, coros de cámara, grupos vocales reducidos y como solistas es muy amplia, y se desarrolla desde hace más de 9 años en todos los casos. Como Parodiae Musica, han participado en el I Certamen Internacional de Corales Polifónicas Ciudad de Sevilla (noviembre de 1997), tras una rigurosa selección, obteniendo una gran aceptación por parte del público y la crítica.




This page hosted by Get your own Free Home Page

Welcome to GeoCities!